Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Ciclo del Agua

Imagen
El agua en el planeta está presente en tres estados distintos, como lo son, el gaseoso líquido y sólido, pasando de uno a otras gracias procesos como la evaporación del agua en la tierra, las precipitaciones del agua contenida en las nubes entre otros, sin causar variaciones en la cantidad total de agua contenida en la planta. El ciclo del agua se lleva a cabo de dos formas interna y externa, el ciclo interno consiste en la formación del agua de origen magmático mediante reacciones químicas, el agua que allí se forma puede salir a la superficie al momento de los volcanes hacen erupción o a través de aguas termales. El ciclo externo por otro lado comienza con la evaporación del agua contenida en los depósitos, como mares, ríos y muchos otros, también la transpiración de las plantas y la sudoración en los animales, aportan agua que es evaporada y elevada a las nubes y gracias a las bajas temperaturas se enfría y se condensa en la nubes transformándose en agua. Luego las gotas pr...

Ciclo del Carbono

Imagen
Es un proceso complejo y no lineal, es decir, muchas de las reacciones por las que el carbono se intercambia suceden al mismo tiempo. Para entenderlo, hay que partir de la presencia del dióxido de carbono en la atmósfera, que es el principal depósito de C. ·    El dióxido de carbono como desecho de la respiración de los  seres vivos  y de otros procesos de combustión entra en la atmósfera.     Algunos procesos geológicos, como las  erupciones volcánicas  y la emisión de gases de los géiseres, liberan al aire una gran cantidad de carbono, contenido como dióxido de carbono. ·          Las  plantas  absorben el CO2 del aire a través de los estomas de sus hojas para realizar su proceso de fotosíntesis. Una vez que el compuesto está en su interior, el CO2 y el agua captada del suelo son sintetizados con ayuda de la clorofila para producir azúcares. Después, las plantas sintetizan di...