Ciclo del Agua



El agua en el planeta está presente en tres estados distintos, como lo son, el gaseoso líquido y sólido, pasando de uno a otras gracias procesos como la evaporación del agua en la tierra, las precipitaciones del agua contenida en las nubes entre otros, sin causar variaciones en la cantidad total de agua contenida en la planta.
El ciclo del agua se lleva a cabo de dos formas interna y externa, el ciclo interno consiste en la formación del agua de origen magmático mediante reacciones químicas, el agua que allí se forma puede salir a la superficie al momento de los volcanes hacen erupción o a través de aguas termales.
El ciclo externo por otro lado comienza con la evaporación del agua contenida en los depósitos, como mares, ríos y muchos otros, también la transpiración de las plantas y la sudoración en los animales, aportan agua que es evaporada y elevada a las nubes y gracias a las bajas temperaturas se enfría y se condensa en la nubes transformándose en agua. Luego las gotas producidas por la condensación se unen formando así nubes que pos su tamaño y peso termina cayendo a la superficie de la tierra, pudiendo ser de dos tipos sólida (granizo o nieve, debido a las bajas temperaturas) o líquida. El agua al llegar a la superficie puede tener varios destinos, uno de ellos es su utilización en los procesos orgánicos de los seres vivos, otra parte es infiltrada a través de los poros de la tierra, colocándose en depósitos subterráneos y por último gracias a la escorrentía que provoca que el agua se desliza a través de las distintas superficies hasta llegar a los mares, lagos y ríos.


Puntos más importantes
La mayor parte del agua de la Tierra es el agua salada de los océanos, solo una pequeña fracción es agua dulce de fácil acceso, que es lo que necesitamos los humanos.
·         El agua que se encuentra en la superficie de la tierra circula rápidamente, pero mucha del agua del planeta se encuentra en el hielo, los océanos y los depósitos subterráneos, y esta circula lentamente.
·         El ciclo del agua es complejo. Involucra cambios en el estado físico del agua así como el movimiento de la misma a través de los ecosistemas y entre ellos.
·         El agua subterránea se encuentra entre las partículas del suelo y en las grietas de las rocas. Los mantos acuíferos son depósitos de agua subterránea que a menudo se aprovechan por medio de pozos.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es un ciclo biogeoquímico?

Ciclo del Fósforo

Ciclo del Carbono